All You Need
In One Single
Theme.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat
Search here:

El Aumento de pecho o mamoplastia se trata de una técnica de cirugía destinada a aumentar el volumen y mejorar la forma del pecho femenino. El objetivo es conseguir un tamaño acorde a los deseos de la mujer. Muchas mujeres se sienten insatisfechas con el tamaño de su pecho. También es aconsejable en aquellos casos de mujeres cuyos senos tienen distinto tamaño (asimetría). Es también recomendable en casos de pacientes que quieran recuperar el volumen perdido después de los embarazos y la lactancia.

Aumento de mamas en Coruña

Esta técnica consiste en la implantación de una prótesis que se puede colocar en tres planos: subglandular (bajo la glándula mamaria), subfascial (bajo la fascia) o subpectoral (bajo el músculo pectoral). La decisión dependerá del cirujano, que tendrá que valorar factores: la constitución, el volumen de la mama y la actividad física de la paciente.

El abordaje quirúrgico de esta técnica se puede realizar a través de una incisión a nivel de la areola, de la axila, o del surco submamario. Cada una de estas incisiones tiene sus ventajas, personalmente preferimos la incisión periareolar, porque deja una cicatriz casi imperceptible. Tras la colocación del implante, se sutura el corte y se deja un vendaje compresivo que se retira a las 24 horas.

Se realiza bajo anestesia general, ya que la paciente estará relajada facilitando la labor del cirujano.

Tras la cirugía, la paciente permanecerá 24 horas en el hospital, siendo evaluada por el cirujano quien le dará el alta y las indicaciones de los cuidados que debe llevar en casa.

Se analizan varios factores como la constitución física de la paciente y su piel. Antes de la cirugía debe realizarse una valoración preoperatoria de la paciente mediante un electro-cardiograma, análisis de sangre y si fuese necesario una placa de tórax. Así como de una mamografía, si no tuviese una reciente, para detectar anomalías.

Tras el análisis se determina el volumen adecuado y el tipo de prótesis a utilizar. El tamaño ideal se determina midiendo longitud, altura y proyección del seno, de acuerdo con la paciente.

La paciente llevará un vendaje compresivo las primeras 24 horas. Luego un sujetador especial que sostenga el pecho lo máximo posible, el cual se irá quitando progresivamente, pudiendo utilizar un sujetador normal después de un mes. Es recomendable la hidratación de la piel de la mama y el uso de alguna crema para la cicatriz que el cirujano le aconsejará. Durante los primeros seis meses se aconseja proteger la cicatriz de la luz solar.

La cicatrización mejora con la ayuda de láminas de silicona o poliuretano. Con todo, cada paciente tiene sus tiempos de cicatrización. El ejercicio físico podrá reanudarse pasado el primer mes, siempre de forma progresiva.

No es recomendable dormir boca abajo durante los primeros meses después de la mamoplastia y se recomienda utilizar sujetadores sin aros. La intervención no debería afectar a la vida normal de las pacientes. La reincorporación a la vida laboral se producirá al segundo/tercer día de la intervención en trabajos de oficina o poco exigentes físicamente. Se esperará un mínimo de 10 días en trabajos que requieren movimientos bruscos con los brazos.

La paciente hará visitas periódicas durante los primeros meses, para asegurarse de la correcta evolución. Si todo va correctamente los controles se irían dilatando en el tiempo hasta un periodo de seis meses.

En Decorps tenemos una altísima experiencia en el aumento de pecho o mamoplastia, siendo una de las mejores clínicas en Galicia y por ende en la provincia de la Coruña.

FAQ

¿Cuánto tiempo van a durar las prótesis?

Puede ser muy variable. Pueden llegar a durar toda la vida. Las prótesis que se están utilizando actualmente son de muy alta calidad y mucho más resistentes que los modelos de que se disponían. El riesgo de rotura existe pero contamos con equipos que logran detectar dichas roturas en fases precoces. De ahí que se recomiende las revisiones cada cierto tiempo para poder detectar estos imprevistos.  Aún así, existe una garantía de por vida de las prótesis.

¿Es posible dar de mamar tras la mamoplastia o aumento de pecho?

La gran mayoría de las pacientes pueden dar lactancia excepto casos excepcionales.

¿En qué casos se puede contraindicar la operación?

No se recomienda esta intervención en pacientes que padezcan alguna enfermedad que pueda interferir con la anestesia y la recuperación. Además, cabe señalar que es necesario que las mamas hayan completado su desarrollo así como esperar un tiempo prudencial tras la lactancia para poder realizar la intervención . Especialmente las fumadoras no deben someterse a estas operaciones, ya que el tabaco perjudica la circulación de los vasos sanguíneos y dificulta la cicatrización.

¿Qué riesgos corro con una operación de mamoplastia?

Los habituales en cualquier intervención quirúrgica. Hemorragias, infección, sangrado mayor del habitual o complicaciones con la anestesia. Con todo, es muy raro que se produzcan este tipo de complicaciones.

SHARE
Abrir chat
Solicita información
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte? Solicita información sobre nuestros servicios y plantéanos cualquier duda que te surja.